La nueva misión del servidor dejó a noche muy buen sabor de boca, 9 derribos aire aire y sobreviviendo a todo, sin embargo a estas alturas ver combate A2A ya carece de interés y emoción, en su lugar os traigo este video con un par de escenarios poco comunes.
El primero es que hacer cuando nos impacta un "manpad" si hemos sobrevivido al impacto.
-1º Palanca de gases a 0% y bengalas como si fueran gratis, si nos han dado es muy probable que venga otro en camino y de este modo maximizamos la efectividad de la evasión.
-2º comprobación de motor mientras picamos para pegarnos al suelo, si funcionan, nos alejamos intentando no ir muy rápido ya que si hay daños estructurales la velocidad del viento contra el fuselaje puede hacer que este rompa por donde esté mas débil y a baja altitud estaríamos perdidos. Si no funcionan habremos ganado algo de energía para planear lo justo como para redirigir el avión a una zona donde no causemos daños a la población y podamos eyectar con relativa seguridad. En cualquier caso volar bajo a demás nos permitirá salir de la zona de visión del manpad hasta que salgamos de rango.
-3º Comprobación de combustible y sistemas, cuando nos han agujereado el fuselaje lo mínimo es que algún deposito o todos estén perforados y hayamos perdido combustible a espuertas, es importante hacer un calculo mental rápido para ver si podemos llegar con lo que nos queda. Lo siguiente es ver si la instrumental funciona, en mi caso esto fue lo que se dañó y todos los datos que daba estaban falseados.
-4º Orientación, ya sea con un compañero o visualmente nos tenemos que orientar lo mas rápido posible para dirigirnos al aeropuerto mas próximo, en mi caso uso el lago del norte de Kobuleti como referencia visual para saber por donde queda la pista.
-5º Comunicaciones, si nos funciona la radio debemos comunicar tanto con ATC como con el resto de aeronaves cual es nuestra situación para que nos den prioridad en pista.
-6º Ya sea desde tierra o desde otra aeronave amiga una confirmación de que el tren esta desplegado correctamente para saber como proceder durante el aterrizaje. Otra buena opcion es buscar nuestra sombra para ver si el tren esta desplegado. En caso contrario habría que aterrizar de "barriga" muy suavemente o eyectar directamente.
-7º Aterrizar lo mejor que podamos, en mi caso no hace mucho estuve practicando el aterrizaje en portaviones con fallo de instrumental por lo que encontrar el punto de sustentación del avión sin instrumentos de cara al aeródromo fue relativamente sencillo en comparación, la importancia de practicar las cosas.
Una vez en tierra y con el avión apagado y reparado surgió un problema que no acostumbramos a ver por que como norma general reseteamos el avión o cogemos otro, pero yo quise ver como reaccionaba tras la reparación.
Y el fallo que podéis ver en el video es el mismo que tendríamos en el coche si al encenderlo tuviéramos la calefacción, las luces, el aire acondicionado y en definitiva todos los sistemas eléctricos encendidos a la vez, que no puede con su alma.
De modo que como todo estaba encendido en el momento de apagarlo para la reparación cuando lo arranco la demanda eléctrica a las baterías es tan alta que no logra encender nada y todo da error.
Una vez visto que batería enciende que cosa y apagados algunos sistemas consigo darme cuenta de cual era el problema, de modo que conecto la unidad de potencia que si tiene energía suficiente como alimentar todos los sistemas de una vez y procedo a la activación progresiva de todos los sistemas una vez veo que las baterías tienen el amperaje correcto.
Y aun que parezca mentira esta noche volé con el avión, despegué y aterricé 3 veces en 2h y se lograron 9 derribos A2A 7 de ellos aviones sin que el avión diera un solo fallo y sin cambiarlo en ningún momento.
Es una pasada encontrar este tipo de detalles que si están simulados y lograr solventarlos sobre la marcha sin tener ni puta idea la verdad es que sube mucho la moral para que os voy a engañar.
En fin, si os interesan estas cosas ahí os queda el video:
Salud2
